fbpx

¿Qué hacer si sientes miedo o ansiedad durante una sesión con psilocibina?

Guía clínica para entender, atravesar y transformar el “mal viaje”

Intro

“¿Y si me da miedo?”
Es una de las preguntas más frecuentes que recibimos de quienes se preparan para una sesión con Psilocibina. Y es completamente válida.

En este artículo, te explicamos por qué el miedo o la ansiedad no son errores, qué significan desde el punto de vista clínico, y cómo puedes atravesarlos de forma segura y transformadora.

¿Por qué aparece el miedo durante una sesión con psilocibina?

  • El miedo es una reacción normal cuando se interrumpe el patrón de control del ego
  • En términos neurobiológicos, se explica por la desinhibición del filtro talámico y el inicio del proceso de desintegración del DMN (red del yo narrativo)
  • El sistema sensorial se amplifica → y si no hay contención, puede vivirse como sobrecarga
  • Aquí no estás “fallando” → estás entrando en una fase profunda del proceso

¿Qué se siente cuando aparece esta fase?

  • Sensación de pérdida de control
  • Miedo intenso o irracional
  • Sensación de “me estoy volviendo loco”
  • Percepción de muerte inminente o disolución del yo
  • Confusión o paranoia

Estos síntomas son transitorios. No significan daño. Significan apertura.

¿Qué hacemos en Mountain Retreat para ayudarte a sostener esta fase?

Durante la preparación:

No te decimos “confía y fluye”.
Te entrenamos para aguantar la presión cuando todo dentro de ti te diga que huyas.

  • Practicamos cómo respirar cuando sientas que no puedes respirar.
  • Te enseñamos a no pelear contra el miedo, sino a sentarte con él.
  • Usamos una metáfora realista: vas a bucear profundo, y necesitas saber cómo responder cuando el oxígeno (psicológico) escasea.
  • Aquí no vienes a visualizar mariposas: vienes a fortalecer tu atención como ancla en mitad de la tormenta.

Durante la sesión:

No estamos con incienso y buenos deseos.
Estamos contigo, en serio.

  • A tu lado, en silencio, pero atentos a cada señal.
  • Si te bloqueas, sabemos cómo sostenerte.
  • Si necesitas ayuda, no te damos un mantra… te damos presencia clínica.

Somos personas reales, no gurús.
Sabemos cómo se siente un mal viaje porque hemos estado ahí.

Después de la sesión:

No lo dejamos en “todo pasa por algo”.

  • Nos sentamos contigo a ver lo que viste, lo que pensaste, lo que sentiste.
  • Te ayudamos a darle forma a lo que parecía caos.
  • Lo aterrizamos, lo nombramos y lo integramos con claridad.

¿Y qué puedes hacer tú si aparece el miedo?

Primero: deja de pelear con lo que estás sintiendo.

El miedo no es un error. Es parte del proceso. Es el umbral que separa lo cómodo de lo transformador.

  • No te resistas. Nómbralo. Obsérvalo: Como si estuvieras viendo una película rara en la que tú eres el protagonista… pero no estás atrapado ahí. Solo estás viendo lo que hay.
  • Vuelve al cuerpo: Literalmente. Mueve los dedos. Siente el suelo. Respira hondo. Agarra tu anclaje (ese objeto, imagen o gesto que ya entrenaste). No te vayas con la mente. Quédate con el cuerpo.
  • Recuérdate: esto no se queda así: Lo que sube, baja. Lo que arde, se apaga. Esto también pasará. Aunque ahora parezca eterno.
  • ¿Tienes práctica en meditación? Úsala: Como quien saca la tabla en medio del tsunami. No para controlarlo. Para flotar sobre él.
  • ¿No puedes más? Pide ayuda: Una palabra clave. Una mirada. Un gesto. En Mountain entrenamos eso también. Porque acompañar no es solo estar, es saber cómo estar.

Frase para llevar contigo:

No estás perdiendo el control. Estás soltando lo que ya no necesitas controlar.

¿Estás considerando una experiencia terapéutica con psilocibina?
En Mountain Retreat, te preparamos para lo profundo, lo difícil… y lo transformador.

👉 Escríbenos para conocer el programa completo.
📩 O suscríbete a nuestro boletín para más recursos y guías clínicas.

Sanación con Psilocibina Guiada

Explora un enfoque transformador para tu bienestar emocional y físico, con experiencias psicodélicas controladas que te guían hacia una vida más plena y equilibrada.