fbpx

El lazo secreto que se forma en terapia psicodélica (y por qué nadie te lo cuenta)

Algo que nadie te cuenta sobre la terapia psicodélica

La primera vez que experimenté terapia asistida con psicodélicos, sentí algo extraño…
No solo fue el viaje en sí, sino la conexión inexplicable que surgió con mi terapeuta.

Era como si nos conociéramos de toda la vida. Como si pudiera entenderme sin que yo dijera una palabra. Como si su sola presencia me guiara en lo más profundo de mi mente.

💡 Pero esto no es una coincidencia. Es algo que la psicología ya ha estudiado, y que juega un papel clave en tu proceso terapéutico.

Lo llaman transferencia y contratransferencia.

Este “lazo secreto” que se forma en terapia psicodélica puede potenciar tu sanación… o volverse un obstáculo si no lo entiendes.

En este artículo te explico qué es, por qué ocurre y cómo usarlo a tu favor.

¿Qué es este lazo y por qué ocurre en la terapia psicodélica?

📌 La transferencia es cuando proyectas emociones, recuerdos o expectativas en tu terapeuta. Puede ser que lo veas como una figura de apoyo, como un mentor o incluso como alguien que tiene todas las respuestas que buscas.

📌 La contratransferencia es lo que tu terapeuta siente hacia ti. Sus emociones, su historia y su propia interpretación de tu proceso también juegan un papel en la terapia.

En la terapia tradicional esto ocurre a un nivel sutil… pero en terapia psicodélica, estos lazos se intensifican.

¿Por qué? Porque los psicodélicos desinhiben la mente y amplifican las emociones. Lo que normalmente tardarías meses en procesar en una terapia convencional, con psicodélicos puede surgir en una sola sesión.

 ¿Por qué este lazo puede ser un arma de doble filo?

Este vínculo puede potenciar tu proceso de sanación, pero también puede hacer que dependas emocionalmente de tu terapeuta si no lo gestionas bien.

Si el lazo es positivo:

  • ✅ Puedes sentir más confianza y seguridad en el proceso.
  • ✅ Puedes abrirte a explorar traumas y emociones profundas.
  • ✅ Puedes recibir guía con mayor receptividad.

Si el lazo se vuelve problemático:

  • ❌ Puedes idealizar demasiado a tu terapeuta.
  • ❌ Puedes sentirte perdido o dependiente después de la terapia.
  • ❌ Puedes proyectar tus propios miedos o expectativas en él/ella.

Por eso es crucial comprender este fenómeno y saber cómo manejarlo.

Cómo gestionar esta conexión de forma saludable

Si sientes que en tu terapia psicodélica has desarrollado un lazo fuerte con tu terapeuta, aquí tienes algunas claves para equilibrarlo:

  • Reconócelo: No significa que estés “exagerando” o que sea algo malo. Es un proceso natural de la mente en la terapia.
  • No te apegues a la idea de que tu terapeuta tiene todas las respuestas: Su papel es guiarte, pero el verdadero trabajo lo haces tú.
  • Trabaja la integración: Después de la sesión, toma distancia y reflexiona sobre qué parte de esa conexión pertenece a tu proceso personal.
  • Si sientes dependencia emocional, háblalo: Un buen terapeuta te ayudará a manejar esto de forma profesional.
  • Recuerda que la sanación viene de adentro: La terapia es una herramienta, pero la transformación ocurre en tu vida diaria.

Reflexión Final: Tu sanación es tuya

La terapia psicodélica puede generar conexiones profundas que aceleran la sanación… pero siempre recuerda que el verdadero poder está dentro de ti.

El terapeuta es un guía, pero el camino lo recorres tú.

📢 ¿Alguna vez has sentido una conexión intensa en terapia psicodélica? Cuéntanos en los comentarios.

Comparte esto con alguien que esté en un proceso de sanación.

Sanación con Psilocibina Guiada

Explora un enfoque transformador para tu bienestar emocional y físico, con experiencias psicodélicas controladas que te guían hacia una vida más plena y equilibrada.